ODM - ODS


   En el año 2000 se establecieron los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), muchos pensaron que sus metas eran tan ambiciosas que no podrían alcanzarse. Sin embargo durante los últimos 15 años, 700 millones de personas han salido de la pobreza, se ha salvado la vida de 48 millones de niños y niñas menores de 5 años y en 2012 había en el mundo 184 millones de niños y niñas matriculados en educación preescolar, casi dos tercios más respecto al año 1999. 

       En 2015 llegaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una hoja de ruta que incorpora las lecciones aprendidas, pretende llegar a las personas que se han quedado fuera del progreso y el desarrollo.

   Las diferencias presentadas a continuación son el resultado de progresos, discusiones y necesidades actuales sobre los objetivos, destacando siempre la esencia por la orientación, construcción y mantenimiento de un mundo mejor.


Principios modificados

(ODM)

(ODS)


Alcance
Cuenta con 8 objetivos o propósitos de desarrollo humano, los cuales tratan problemas de la vida que se consideran graves o radicales.
Actualmente contamos con 17 ODS que comprenden 169 a alcanzar, sin dejar de lado temas como el cambio climático y empleo digno.


Sostenibilidad
Se realizan en base a un modelo actual que resulta insostenible, es decir, que no presenta un equilibrio armónico entre la sociedad y la naturaleza.
Se busca garantizar la vida, los derechos de las personas y el planeta tierra, el modelo a seguir debe ser sostenible.

 
Equidad
Se basaban en promedios nacionales y no contaban con la realidad de las comunidades más vulnerables y alejadas.
Se incluye un enfoque en el que se tienen en cuenta más parámetros que reflejan mejor la realidad, para poder trabajar con ella.



 
Universalidad
Trabajaban las metas sólo en países en desarrollo.
Establecen que no se puede hablar de agenda de desarrollo si no se asume que todos los problemas están interconectados  y que hay que abordarlos desde todos los países, incluyendo aquellos que se encuentran en vías de desarrollo. cotidiana


Compromiso
Compromiso trascendental de los países desarrollados del mundo en esta labor.
Se comprometen a todos los países del mundo, por lo cual Todos los gobiernos deberán aplicar la Agenda 2030 a sus políticas internas.
 

   En resumen, alcance, sostenibilidad, equidad, universalidad y compromiso son los rasgos diferenciadores por los que se apuesta, permitiendo realmente la implementación de politicas tendientes al logro de los objetivos, representan no solo una mejora en la calidad de vida sino un cambio radical que podria incluso cambiar el rumbo de la humanidad, una oportunidad única de ciudadania global para construir un mundo sostenible para todas las personas.





REFERENCIAS
  • Organización de las Naciones Unidad (ONU). Fondo para los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Nueva York, diciembre del 2016. (Revisado el 1 de Mayo de 2017). Disponible en: http://www.sdgfund.org/es/de-los-odm-los-ods  



Comentarios